El día sábado 15 de diciembre desde las 19.00 hs se celebrará el festival de fin de año en la Casa de Cultura y Oficios de nuestra sede en Parque Patricios. En esta ocasión se realizarán distintas muestras del los talleres que se dictaron durante este año, y se contará también con un buffet a cargo de los chicos y las chicas que asistieron al curso de Cocina y Panadería. Para finalizar se realizará la entrega de diplomas.Desde hace ya dos años la AMB, en red con el proyecto Bajo Flores, el Servicio de Paz y Justicia, el Proyecto “A la Salida” y el Centro de Formación Profesional Nro9, ha brindado a jóvenes en situación de vulnerabilidad social de la zona sur de la Ciudad de Bs. As. y el conurbano, distintos talleres de comunicación y oficios, y ha promovido la conformación de cooperativas de trabajo y espacios culturales. Durante este último año se han brindado espacios para la capacitación en electricidad, computación, periodismo digital, cocina y repostería y música, entre otros.
Sabado, Deciembre 15, 2007
La Casa de Cultura y Oficios está de fiesta
Viernes, Deciembre 14, 2007
Campaña por los derechos del niño y la niña.
Este viernes se presentó la campaña “Promoción de Derechos y Cultura por los Pibes”, que durará un año y se impulsa para difundir a través de encuentros, recitales y distintos eventos el nuevo sistema de promoción y protección integral de derechos de la niñez, establecido por las leyes 13.298, 13.634 en provincia; 114 en Ciudad de Buenos Aires; y 26.061 en todo el territorio argentino.El evento tuvo lugar en el Teatro Argentino de la ciudad de La Plata. y estuvieron presentes Rosa Schonfeld de Bru- de la Asociación Miguel Bru-, Estela de Carlotto, de Abuelas de Plaza de Mayo, y representantes de todas las organizaciones organizadoras del evento.
Algunas de ellas el Foro por los Derechos de la Niñez, la Adolescencia y Juventud de la provincia de Buenos Aires, Secretaría de Derechos Humanos de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Federación de Radios Comunitarias (FARCO), Revista La Pulseada, Hogar de la Madre Tres Veces Admirable, CTA Provincia y Capital, ATE, AJB, SUTEBA, cátedras de la UBA, y Radio La Cantora, entre muchas otras.
Los organizadores buscan impulsar el paradigma de la promoción y protección integral de derechos de la niñez, la adolescencia y juventud; y su implementación efectiva, comprometiendo a las autoridades locales, provinciales y nacionales para cumplir con las normas vigentes.
Rosa Schonfeld de Bru destacó que “es muy importante iniciar esta campaña y su mensaje también llegue a los mas chiquitos, para incluirlos de forma activa y darles el lugar real para que como sujetos de derecho protagonicen su propia lucha. Es fundamental que las autoridades se comprometan para lograr de una vez la implementación de esta ley”.
Lunes, Deciembre 10, 2007
Reunión entre AMB y familiares de Jonathan Mesa
El pasado lunes 10 de diciembre, familiares de Jonathan Mesa , un joven asesinado en diciembre de 2004 durante una confusa situación con un comisario en Lomas de Zamora, mantuvieron una reunión con miembros de la AMB y los abogados que llevan la causa.Jonathan Mesa murió de multiples disparos que recibió en pleno mediodía cuando caminaba por Lomas de Zamora. El comisario Héctor Tartaglione, quien se encontraba con su hijo, lo mató y en medio del tiroteo hirió a una joven que también caminaba en ese lugar. El comisario argumentó que el joven le había querido robar.
Ante las firmes sospechas de que se trata de otro lamentable caso de gatillo fácil, la Asociación Miguel Bru decidió patrocinar la causa a través de la abogada Belén Beyrne, quien también colabora con la entidad asesorando en otros casos.
Este lunes se reunieron María Inés Mesa , madre de Jonathan, la abogada Belén Beyrne y el abogado Fabio Villaruel, del Colectivo de Investigación y Acción Jurídica, quien también trabaja en este causa. En conjunto y respondiendo al objetivo de trabajar junto a los familiares en el acompañamiento y toma de decisiones colectivas en cada caso, en el encuentro se analizaron en detalle el estado de la causa, y se planificó la estrategia a seguir para garantizar el avance y la transparencia en el proceso de investigación.
DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
Con motivo de celebrarse el Día Internacional de los Derechos Humanos, en la Casa de Cultura y Oficios de Parque Patricios - sede de la Asociación Miguel Bru en Ciudad Autónoma de Buenos Aires- se realizará el próximo lunes a las 18 hs., una jornada de charlas de promoción y protección de los derechos humanos. Esta jornada se realizará en el marco de los Encuentros de Integración con los jóvenes y Adolescentes que asisten a los talleres de comunicación y oficios que funcionan en esa sede. La abogada Belen Beyrne, la psicóloga Analía Daponte y la fundadora de la AMB, Rosa Schoenfeld de Bru, brindarán una charla a partir de las distintas perspectivas y sus experiencias en el trabajo en derechos humanos en el marco de nuestra entidad.En la Casa de Cultura y Oficios de Parque Patricios se trabaja en pos de la inclusión social con jóvenes en situación de calle a través de talleres de comunicación y oficios, articulando con otras organizaciones como el SERPAJ, Proyecto Adolescentes Bajo Flores, Programa A la Salida y Centro Profesional 9.
Martes, Deciembre 4, 2007
Red de Familiares de la violencia institucional y el gatillo fácil.
Se celebró el pasado martes la última reunión del año de la “Red de Familiares de Victimas de la Violencia Institucional y el Gatillo Fácil patrocinados por la AMB”. En este encuentro se realizó un balance y se pautaron los lineamientos para el 2008. Entre otras cosas, los y las familiares resaltaron la importancia de que se hayan sumado nuevos actores a este espacio, fortaleciendo el trabajo interdisciplinario junto a los abogados del CIAJ. El médico perito forense –el Dr. Miguel Angel Maldonado sumó su asesoramiento en algunas de las causas- también la psicóloga Analía Daponte y dos trabajadoras sociales -a partir del convenio con la facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata.
“El trabajo interdisciplinario engrandeció a la asociación y a este grupo, nos hizo crecer”, fue el comentario de Pedro Domínguez, padre de Christian, asesinado por personal policial de la comisaría 1ª de Berisso hace casi tres años.
Para el próximo año se prevé, entre otras cosas, coordinar con otros familiares y organizaciones la realización de una marcha conjunta donde se unifiquen todos los reclamos de justicia.